miércoles, 22 de mayo de 2013

PLAYAS DE MIRANDA

PLAYAS  DEL ESTADO MIRANDA



Playas del Estado Miranda
Playas desde Pintada hasta Porto Fino
Playas desde Laguna de Tacarigua hasta Paparo
Playas de Higuerote, desde Caño Madrid hasta Carenero
Playas desde Los Totumos Hasta Majagua
Playas de Chirimena, desde Caiman hasta Banquito


SU HISTORIA

            Miranda es uno de los estados venezolano más desarrollados a nivel económico y turístico. Situado en la región centro-norte del país, posee una superficie de 7.950 Km2 y cerca de 2.500.000 habitantes. Limita al Norte con el Distrito Capital, el mar Caribe y el Estado Vargas, el Sur con los Estados Aragua y Guárico, el Este con el Mar Caribe y el estado Anzoátegui y al Oeste con el Estado Aragua y el Distrito Capital. Sus actividades económicas abarcan áreas como la industria, el comercio la agricultura y el sector financiero. Miranda cuenta también con grandes atractivos en sus diversos paisajes: bellas montañas, hermosas playas, repartidas a lo largo de los 93 Km de costa, y cuatro parques nacionales.



            Fundada en 1703, Los Teques, capital del estado, debe su nombre a los originarios habitantes de la región, un grupo de indígenas caribes llamados “aractoeques”, palabra que los conquistadores españoles abreviaron en “teques”.



            En 1889 el estado recibe el nombre de Miranda en honor al Precursor de la Independencia Generalísimo Francisco de Miranda, conocido como el “primer criollo universal” debido a su activa participación en alguno de los hechos mundiales más trascendentes del siglo XVIII y XIX. “Miranda” es un apellido de origen vasco que significa “pequeño helechal”.



LAS PLAYAS DEL ESTADO

            Miranda ofrece dos grandes destinos playeros. El primero, ubicado al oeste de Higuerote, brinda una gran variedad de playas con suficientes atractivos como para satisfacer todos los gustos. El segundo se concentra en la Zona de Río Chico-Tacarigua, hasta la población de Machurucuto, con más de 50 Km de playas dotadas de acogedores balnearios. Y para aquellos en busca de soledad, Miranda les reserva la espectacular playa del parque Tacarigua de la Laguna.




            Si se trata llegar a las playas del oeste del estado, existen dos opciones. Una es saliendo de Caracas vía Guarenas para luego seguir hasta Higuerote, Carenero y Chirimena. La otra sería bajar a la Guaira y después tomar rumbo hacia los Caracas; en el kilómetro 70 empieza la carretera que bordea el mar con un paisaje fabuloso. Es mejor tener un rústico.


PLAYA CHIRIMERA

            Ubicado a medio camino entre Chuspa e Higuerote, el pueblo de Chirimena vive principalmente de la pesca y del turismo. Tiene una bella playa de 600 m x 10 m, una estrecha franja de arena blanca sembrada de cocoteros y bañada por aguas agitadas, idóneas, para la práctica del surf. En la orilla de su parte occidental, como un regalo de la naturaleza, se erige una gigantesca piedra, que es refugio de una particular fauna marina y desde donde la pesca con caña es un verdadero placer. Gracias a ella, a partir de las cuatro de la tarde este lado de la playa se llena de sombra y de frescor. Hacia el oriente aumenta el número de bañistas debido a la proximidad del pueblo, donde se pueden encontrar infraestructura básicas como restaurantes, baños y estacionamiento. Carece de vigilancia y el mantenimiento es insuficiente. Algunos temporadistas disfrutan el paraje a plenitud extendiendo sus carpas para pernoctar a la orilla del mar.

 

PLAYA LOS CORALES

            Situada al este del pueblo de Chirimena, esta inmensa playa de 1 km x 20 m se encuentra al pie de un risco y no se ve desde la carretera.



            Empieza un poco antes de la posada La Galera y termina en la posada Las Casas del Gobernador, tiene arenas blancas, un mar lleno de oleaje moderno y ofrece la sombra natural de algunos cocoteros. Existen varios estacionamientos vigilados a un costo diario de aproximadamente Bs. 000. También se puede tener derecho a los baños por sólo Bs. 00 y se consigue lanchas para ir a Majagua y Coralito. Los operadores de las posadas limpian con frecuencia esta playa de ambiente muy familiar, cuya principal actividad se desarrolla en su parte occidental, pues del otro lado se encuentran muchos arrecifes y erizos.  

 

PLAYA CAIMÁN  

            Un camino de tierra transitable por cualquier tipo de vehículo lleva a esta joya de la costa de Barlovento, localizada al este de Chirimena, después de la posada Las Casas del Gobernador. Se trata de una pequeña playa (400 m X 25 m) de arena coralina bañada por un mar agitado y hondo. Abundan los arrecifes, especialmente en el extremo oriental de la playa. Cuenta con un pequeño kiosco que abre sólo en días de vacaciones, pero no tiene servicios. Aunque la sombra es escasa, playa Caimán es un lugar encantador, ideal para quienes desean encontrar un rincón privilegiado por la naturaleza y alejado del ruido y de la multitud.

PLAYA CHIRERE

            Se trata de una inmensa playa que empieza después del pueblo de Chirimena y se extiende hacia el oeste unos 3.000 metros más. Generalmente este mar de fondo arenoso ofrece olas grandes ideales para los surfistas. De diciembre a febrero el oleaje se hace más intenso y provoca fuertes corrientes, por lo que es recomendable cierta prudencia. La playa está dividida en tres balnearios que ofrecen alquiler de toldos y sillas, kioscos de comida y estacionamientos vigilados a un costo que oscila entre. existe también la posibilidad de acampar.

Chirimena - Playas desde Caiman hasta Banquito



Playa Banquito M107,  Playa El Algarrobo (Chirere) M101,  Playa La Cangrejera M106,  Playa Chirimena M099,  Playa Santa Rita (Chirere) M104,  Playa Corrales M098,  Playa Portugues (Hotel Chirere) M103,  Playa Caiman M097,  Playa Acantilado (Caleta) M102





PLAYA MAJAGUA

            Se encuentra entre playa Caimán y playa Caracolito, y para llegar a ella debe tomar una de las lanchas que salen o bien de Puerto Francés o sino de los Corrales, desde donde resulta más barato ya que el recorrido es más corto. Playa Majagua (350 m X 15 m) está rodeada de un hermoso paisaje de rocas y densa vegetación. Su blanca arena recibe el baño constante de unas olas que hacen la dicha de los surfistas, pero que pueden dificultar la llegada de los peñeros hasta la orilla. No ofrece servicios turísticos. Menos concurrida que las demás playas de la región, Majagua invita a la tranquilidad y al descanso.

 

PLAYA CARACOLITO

            Aunque está ubicada en tierra firme, Caracolito es accesible únicamente por mar. Se trata de una playa orientada hacia el este, de 400 m X 10 m, que se encuentra más protegida que Majagua. Rodeada de vegetación y rocas, ofrece una fina arena coralina y un oleaje que va de suave a moderado. Cuenta con un kiosco de venta de comidas bebidas durante los fines de semanas y en temporada alta, así como con la posibilidad de alquilar sillas y toldo. Es muy frecuentada en época de vacaciones. Si busca calma y sosiego, mejor visitarla en temporada baja.



PLAYA PUERTO FRANCÉS

            Al occidente de Higuerote y Carenero se encuentra esta bahía de aguas tranquilas y poco profundas, cuya configuración le permite a las embarcaciones anclar con seguridad. La playa de arena oscura y oleaje suave se extiende sobre 900 m X 20 m. cuenta con varios restaurantes que ofrecen un servicio básico de comidas, así como con un estacionamiento amplio asfaltado en parte; además, está permitido acampar en la playa. Desde este lugar salen muchos peñeros para las playas de Caracolitos y Majagua. Puerto Francés podría ser uno de los mejores rincones del Caribe si tuviera una infraestructura turística adecuada.


                                                       
BAHÍA SAN FRANCISQUITO

            Antes de la bahía de Puerto Francés, a mano derecha, se encuentran esta playa privada (600 m X 20 m) a la cual se llega por una angosta carretera y cuyo costo de entrada es de Bs. .000 por vehículo. Es un lugar rodeado de vegetación, bien vigilado y muy agradable, ideal para familias con niños pequeños. La playa de arena blanca está bañada por aguas llenas de oleajes suave. Se consiguen todos los servicios necesarios para pasar un perfecto día de playa: kioscos de comida, baños, duchas, alquiler de sillas, sombrillas y kayak, un amplio estacionamiento y canchas de voleibol y futbolito. La playa es aseada diariamente. Es imposible entrar con lanchas en la bahía a causa de un arrecife coralito.
 PLAYAS  DEL ESTADO MIRANDA



Playas del Estado Miranda
Playas desde Pintada hasta Porto Fino
Playas desde Laguna de Tacarigua hasta Paparo
Playas de Higuerote, desde Caño Madrid hasta Carenero
Playas desde Los Totumos Hasta Majagua
Playas de Chirimena, desde Caiman hasta Banquito


PLAYA CHIRIMERA

            Ubicado a medio camino entre Chuspa e Higuerote, el pueblo de Chirimena vive principalmente de la pesca y del turismo. Tiene una bella playa de 600 m x 10 m, una estrecha franja de arena blanca sembrada de cocoteros y bañada por aguas agitadas, idóneas, para la práctica del surf. En la orilla de su parte occidental, como un regalo de la naturaleza, se erige una gigantesca piedra, que es refugio de una particular fauna marina y desde donde la pesca con caña es un verdadero placer. Gracias a ella, a partir de las cuatro de la tarde este lado de la playa se llena de sombra y de frescor. Hacia el oriente aumenta el número de bañistas debido a la proximidad del pueblo, donde se pueden encontrar infraestructura básicas como restaurantes, baños y estacionamiento. Carece de vigilancia y el mantenimiento es insuficiente. Algunos temporadistas disfrutan el paraje a plenitud extendiendo sus carpas para pernoctar a la orilla del mar.



PLAYA LOS CORALES

            Situada al este del pueblo de Chirimena, esta inmensa playa de 1 km x 20 m se encuentra al pie de un risco y no se ve desde la carretera.



            Empieza un poco antes de la posada La Galera y termina en la posada Las Casas del Gobernador, tiene arenas blancas, un mar lleno de oleaje moderno y ofrece la sombra natural de algunos cocoteros. Existen varios estacionamientos vigilados a un costo diario de aproximadamente Bs. 000. También se puede tener derecho a los baños por sólo Bs. 00 y se consigue lanchas para ir a Majagua y Coralito. Los operadores de las posadas limpian con frecuencia esta playa de ambiente muy familiar, cuya principal actividad se desarrolla en su parte occidental, pues del otro lado se encuentran muchos arrecifes y erizos.  



PLAYA CAIMÁN  

            Un camino de tierra transitable por cualquier tipo de vehículo lleva a esta joya de la costa de Barlovento, localizada al este de Chirimena, después de la posada Las Casas del Gobernador. Se trata de una pequeña playa (400 m X 25 m) de arena coralina bañada por un mar agitado y hondo. Abundan los arrecifes, especialmente en el extremo oriental de la playa. Cuenta con un pequeño kiosco que abre sólo en días de vacaciones, pero no tiene servicios. Aunque la sombra es escasa, playa Caimán es un lugar encantador, ideal para quienes desean encontrar un rincón privilegiado por la naturaleza y alejado del ruido y de la multitud.

PLAYA CHIRERE

            Se trata de una inmensa playa que empieza después del pueblo de Chirimena y se extiende hacia el oeste unos 3.000 metros más. Generalmente este mar de fondo arenoso ofrece olas grandes ideales para los surfistas. De diciembre a febrero el oleaje se hace más intenso y provoca fuertes corrientes, por lo que es recomendable cierta prudencia. La playa está dividida en tres balnearios que ofrecen alquiler de toldos y sillas, kioscos de comida y estacionamientos vigilados a un costo que oscila entre. existe también la posibilidad de acampar.

Chirimena - Playas desde Caiman hasta Banquito



Playa Banquito M107,  Playa El Algarrobo (Chirere) M101,  Playa La Cangrejera M106,  Playa Chirimena M099,  Playa Santa Rita (Chirere) M104,  Playa Corrales M098,  Playa Portugues (Hotel Chirere) M103,  Playa Caiman M097,  Playa Acantilado (Caleta) M102





PLAYA MAJAGUA

            Se encuentra entre playa Caimán y playa Caracolito, y para llegar a ella debe tomar una de las lanchas que salen o bien de Puerto Francés o sino de los Corrales, desde donde resulta más barato ya que el recorrido es más corto. Playa Majagua (350 m X 15 m) está rodeada de un hermoso paisaje de rocas y densa vegetación. Su blanca arena recibe el baño constante de unas olas que hacen la dicha de los surfistas, pero que pueden dificultar la llegada de los peñeros hasta la orilla. No ofrece servicios turísticos. Menos concurrida que las demás playas de la región, Majagua invita a la tranquilidad y al descanso.



PLAYA CARACOLITO

            Aunque está ubicada en tierra firme, Caracolito es accesible únicamente por mar. Se trata de una playa orientada hacia el este, de 400 m X 10 m, que se encuentra más protegida que Majagua. Rodeada de vegetación y rocas, ofrece una fina arena coralina y un oleaje que va de suave a moderado. Cuenta con un kiosco de venta de comidas bebidas durante los fines de semanas y en temporada alta, así como con la posibilidad de alquilar sillas y toldo. Es muy frecuentada en época de vacaciones. Si busca calma y sosiego, mejor visitarla en temporada baja.



PLAYA PUERTO FRANCÉS

            Al occidente de Higuerote y Carenero se encuentra esta bahía de aguas tranquilas y poco profundas, cuya configuración le permite a las embarcaciones anclar con seguridad. La playa de arena oscura y oleaje suave se extiende sobre 900 m X 20 m. cuenta con varios restaurantes que ofrecen un servicio básico de comidas, así como con un estacionamiento amplio asfaltado en parte; además, está permitido acampar en la playa. Desde este lugar salen muchos peñeros para las playas de Caracolitos y Majagua. Puerto Francés podría ser uno de los mejores rincones del Caribe si tuviera una infraestructura turística adecuada.



BAHÍA SAN FRANCISQUITO

            Antes de la bahía de Puerto Francés, a mano derecha, se encuentran esta playa privada (600 m X 20 m) a la cual se llega por una angosta carretera y cuyo costo de entrada es de Bs. .000 por vehículo. Es un lugar rodeado de vegetación, bien vigilado y muy agradable, ideal para familias con niños pequeños. La playa de arena blanca está bañada por aguas llenas de oleajes suave. Se consiguen todos los servicios necesarios para pasar un perfecto día de playa: kioscos de comida, baños, duchas, alquiler de sillas, sombrillas y kayak, un amplio estacionamiento y canchas de voleibol y futbolito. La playa es aseada diariamente. Es imposible entrar con lanchas en la bahía a causa de un arrecife coralito.



PLAYA LOS TOTUMOS

            Comenzando la carretera de Puerto Francés, a mano derecha, se descubre una larga y angosta franja de arena de 1.500 m X 8 m. Se trata de playa Los Totumos, bordeada de hermosos cocoteros y con un mar poco profundo y sin oleaje, un excelente lugar para los niños. Muchos comercios ofrecen comida, alquiler de sillas y toldos así como ventas de artículos playeros. Se consigue también un buen servicio de baños y duchas al bajo precio de Bs, 00. El estacionamiento de la playa es amplio y vigilado durante los fines de semanas y en temporada alta. Es una playa muy concurrida, por lo que conviene llegar temprano.

Puerto Frances - Playas desde Los Totumos hasta Majagua



Playa Puerto Frances M090,  Playa Los Totumos M086,  Playa San Francisquito M088



PLAYA ISLA BUCHE

            En realidad no se trata de una isla, sino de una pequeña playa ubicada en medio de un manglar, así que si desea llegar a ella debe tomar una lancha en los embarcaderos que se encuentran frente el restaurante El Tren de Carenero, a un costo de Bs. 000 ida y vuelta. Altos cocoteros embellecen esta playa de aguas profundas y cristalinas, que goza además de un oleaje extremadamente suave, magnífico para la práctica del snorkel. durante los fines de semanas, cuando recibe gran cantidad de bañistas, ofrece los servicios de una mini-loncherías que venden bebidas enlatadas y comidas típicas.

Carenero - Playas desde Chocolate hasta Buche



Carenero M080,  Playa Los Cocos M077,  Playa Valle Seco M079,  Playa Chocolate M076,




HIGUEROTE

            Esta población se encuentra a 90 minutos de Caracas y está situada en el fondo de una inmensa bahía. Las aguas de las playas de Higuerote son turbias debido a la desembocadura de un río. Aunque sus balnearios carecen de mantenimiento, estas playas son muy apreciadas y famosas por su gran abundancia de guacucos.



            La zona marítima de Higuerote ofrece maravillas sitios de buceo alrededor del llamado Farallón Centinela, ubicado a dos horas de navegación de la marina de Carenero. Se trata de dos rocas que albergan una maravillosa y rica fauna y flora marina donde se puede practicar el buceo en corrientes del túnel que atraviesa el farallón.



BALNEARIO VALLE SECO

            Conocido popularmente como playa Los Cocos y Chocolate, este balneario se encuentre en el fondo de la bahía entre Carenero e Higuerote. Se trata de una dilatada franja de arena que se extiende sobre 2.500 m X 15 m. El mar, de color marrón debido a la desembocadura de un río y a la fuerte brisa que remueve sus aguas, se presenta generalmente llano y con oleaje moderado, aunque las olas pueden ser algo fuertes al este de la bahía ya que esta parte se halla menos protegida. Se consiguen algunos cocoteros, y en el lado occidental de la playa abundan los manglares. Cuenta con algunas instalaciones turísticas poco mantenidas, tales como baños, duchas, loncherías y estacionamientos. Es un balneario muy concurrido durante los fines de semana.



PLAYA SOTILLO

            El acceso a esta playa es un poco complicado: primero salga de Higuerote por la carretera principal vía Caucagua, luego, unos 800 metros después de la bomba PDV, gire a la izquierda y tome una pequeña carretera hasta encontrar un aviso de la playa. Antes de llegar se pasa por un pueblito y después aparecen dos caminos paralelos ambos desembocan en playa Sotillo, pero el que queda más hacia el oriente lleva a un sector más bello. La playa se extiende sobre decenas de kilómetros hasta Río Chico y su oleaje puede ser fuerte. No ofrece servicios turísticos.

Higuerote - Playas desde Caño Madrid hasta Las Cabañas



Playa Las Cabañas M075,  Playa Aguasal M069,  Playa La Concha (Higuerote) M074,  Caño Caiman M068,  Playa Cuchivano II M073,  Playa Urbanización Paraiso M066,  Playa Cuchivano M072,  Playa Caño Madrid M063,  El Malecon (Higuerote) M071

RIO CHICO

            En el siglo XVIII Río Chico fue una de los centros más importantes de producción de cacao. Actualmente es una estación balnearia ubicada frente al mar con más de 147 Km de canales navegables. A lo largo de estos canales se encuentran gran cantidad de casas con jardines y algunas infraestructuras turísticas. Es un sitio privilegiado por su situación geográfica que merece un mejor mantenimiento.



PLAYA LOS CANALES

            Se trata de la prolongación de playa Sotillo, kilómetros de arena blanca sembradas de cocoteros. Su oleaje, de moderado a fuerte, hace que sea frecuentada por surfistas deseosos de desafiar las olas de la costa de Barlovento. En general la playa no ofrece ninguna infraestructura turística, pero si la posibilidad de escoger el sitio más apropiado y agradable dada su larga extensión.



PLAYA COLADA

            Esta playa privad forma parte de la playa los Canales. Para llegar a ella desde la carretera principal debe atravesar la zona urbanizada de los canales y pasar por el puesto de la Guardia Nacional. Es una playa de 400 m X 30 m de blancas arenas bañadas por aguas agitadas. tiene sombra natural gracias a las numerosas palmeras que embellecen notablemente el lugar. Cuenta con servicios de alquiler de toldos y sillas y también con un estacionamiento sin vigilancia. El hotel Playa Colada cuida de su mantenimiento y ofrece un bar-restaurante ubicado en la misma playa, así como una tiendita de víveres. Es una excelente opción para los temporadistas en Río Chico, probablemente la mejor de la zona.

Río Chico - Playas desde Puerto Plata hasta Paparo



Playa Paparo M058,  Playa Caño Copei M049,  Playa Las Mercedes de Paparo M055,  Playa Motta (Caño Copei) M048,  Playa la Redoma M052,  Playa Raizal M046,  Playa Colada M051,  Playa Puerto Plata M045,  Playa Daiquirí M050



PLAYAS CAÑO COPEY Y PUERTO TUY

            Estas dos playas vecinas que se encuentran en la carretera vía Tacarigua tiene características muy similares: arenas blancas que se extienden sobre 700 m X 25m, sembradas de bellas palmeras demasiado altas para dar sombra. Se consiguen algunos kioscos que venden comida criolla y mariscos. Los vehículos se pueden estacionar muy cerca pero sin vigilancia. No ofrecen instalaciones turísticas.



LA PLAYA DE TACARIGUA

            El pueble de Tacarigua tiene una playa popular urbana a lo largo del malecón, se trata de la prolongación de la misma franja costera que empieza en Higuerote. Sus finas arenas doradas, bañadas por aguas turbulentas, invitan al descanso en cualquier época del año. Si no consigue sombra natural bajo los bellos cocoteros, tiene la opción de alquilar sillas y sombrillas.



PARQUE NACIONAL TACARIGUA DE LA LAGUNA

            El Parque Nacional Tacarigua de la Laguna, con una superficie de 39.100 hectáreas, fue creado en el año 1974. ubicado en el litoral central de la región de Barlovento, está conformado por grandes islas de vegetación donde conviven diversas especies de aves y marinas, como las tortugas marinas que desovan en esta playa. Encierra un gran ecosistema donde destacan los manglares rejo, negro, blanco y botoncillo, que se distribuyen a lo largo de la laguna de Tacarigua, una hermosa albufera producto de la formación de una barrera litoral que la separa del mar Caribe. La entrada al parque es de Bs 00 por persona. Existe además un servicio de lanchas con guía para recorrer el parque a ir al Club Miami, que dura hora y media y cuesta Bs. .000 por cada cuatro personas. Este bellísimo paseo resulta extraordinario a la puesta del sol, cuando las aves regresan a sus nidos para pernoctar.
Laguna de Tacarigua - Playas desde Club Miami a Linda



Playa Linda M041,  Playa Tacarigua M038,  Playa Ipasmar M039




PLAYA MACHURUCUTO

            Machurucuto es un pequeño pueblo costero con una gran playa de arena blanca (1 km X 25 m), prolongación de la franja costera del parque Tacarigua. Esta playa carece de vegetación, pero a cambio ofrece la particularidad por un canal que divide la playa: un lugar perfecto para los niños.
Machurucuto - Playas desde Pintada hasta Porto Fino



Playa Portofino M028,  Playa Guacuco M019,  Playa Managua-Caribe M026,  Playa Bosque Mar M015,  Playa Marbella A.C. M025,  Playa Cocomar M013,  Playa Dorada M023,  Playa Villa Bahareque M009,  Playa Machurucuto M021,  Playa Pintada M005




CLUB MANAGUA

            Para llegar a este club, que se encuentra del lado este del Parque Nacional Laguna de Tacarigua, debe seguir la carretera que lleva a Machurucuto y tomar el camino de tierra a mano izquierda antes del pueblo. El balneario no se encuentra en muy buenas condiciones, pero la playa es bella y limpia, sembrada de cocoteros y bañada por aguas agitadas. Tiene algunas churuatas a disposición de los temporadistas, y del lado este del club existe una zona de camping con duchas y baños.



PLAYA VILLA BAHAREQUE

            Es un club privado situado en la carretera vía Barcelona, después de Cúpira y 10 minutos antes de Boca de Uchire. Tiene una gran playa de arenas blanca de 800 m X 20 m  donde se encuentra una pequeña laguna salada muy calmada y poca profunda, perfecta para los niños. Cuenta con un balneario que ofrece todas las comodidades: restaurante, churuatas, instalaciones sanitarias y un amplio estacionamiento. A principios del 2004 las instalaciones de este proyecto turístico que implica hasta una posada, no estaban totalmente listas.


PLAYA LOS TOTUMOS

            Comenzando la carretera de Puerto Francés, a mano derecha, se descubre una larga y angosta franja de arena de 1.500 m X 8 m. Se trata de playa Los Totumos, bordeada de hermosos cocoteros y con un mar poco profundo y sin oleaje, un excelente lugar para los niños. Muchos comercios ofrecen comida, alquiler de sillas y toldos así como ventas de artículos playeros. Se consigue también un buen servicio de baños y duchas al bajo precio de Bs, 00. El estacionamiento de la playa es amplio y vigilado durante los fines de semanas y en temporada alta. Es una playa muy concurrida, por lo que conviene llegar temprano.

Puerto Frances - Playas desde Los Totumos hasta Majagua



Playa Puerto Frances M090,  Playa Los Totumos M086,  Playa San Francisquito M088



PLAYA ISLA BUCHE

            En realidad no se trata de una isla, sino de una pequeña playa ubicada en medio de un manglar, así que si desea llegar a ella debe tomar una lancha en los embarcaderos que se encuentran frente el restaurante El Tren de Carenero, a un costo de Bs. 000 ida y vuelta. Altos cocoteros embellecen esta playa de aguas profundas y cristalinas, que goza además de un oleaje extremadamente suave, magnífico para la práctica del snorkel. durante los fines de semanas, cuando recibe gran cantidad de bañistas, ofrece los servicios de una mini-loncherías que venden bebidas enlatadas y comidas típicas.

Carenero - Playas desde Chocolate hasta Buche



Carenero M080,  Playa Los Cocos M077,  Playa Valle Seco M079,  Playa Chocolate M076,




HIGUEROTE

            Esta población se encuentra a 90 minutos de Caracas y está situada en el fondo de una inmensa bahía. Las aguas de las playas de Higuerote son turbias debido a la desembocadura de un río. Aunque sus balnearios carecen de mantenimiento, estas playas son muy apreciadas y famosas por su gran abundancia de guacucos.



            La zona marítima de Higuerote ofrece maravillas sitios de buceo alrededor del llamado Farallón Centinela, ubicado a dos horas de navegación de la marina de Carenero. Se trata de dos rocas que albergan una maravillosa y rica fauna y flora marina donde se puede practicar el buceo en corrientes del túnel que atraviesa el farallón.



BALNEARIO VALLE SECO

            Conocido popularmente como playa Los Cocos y Chocolate, este balneario se encuentre en el fondo de la bahía entre Carenero e Higuerote. Se trata de una dilatada franja de arena que se extiende sobre 2.500 m X 15 m. El mar, de color marrón debido a la desembocadura de un río y a la fuerte brisa que remueve sus aguas, se presenta generalmente llano y con oleaje moderado, aunque las olas pueden ser algo fuertes al este de la bahía ya que esta parte se halla menos protegida. Se consiguen algunos cocoteros, y en el lado occidental de la playa abundan los manglares. Cuenta con algunas instalaciones turísticas poco mantenidas, tales como baños, duchas, loncherías y estacionamientos. Es un balneario muy concurrido durante los fines de semana.



PLAYA SOTILLO

            El acceso a esta playa es un poco complicado: primero salga de Higuerote por la carretera principal vía Caucagua, luego, unos 800 metros después de la bomba PDV, gire a la izquierda y tome una pequeña carretera hasta encontrar un aviso de la playa. Antes de llegar se pasa por un pueblito y después aparecen dos caminos paralelos ambos desembocan en playa Sotillo, pero el que queda más hacia el oriente lleva a un sector más bello. La playa se extiende sobre decenas de kilómetros hasta Río Chico y su oleaje puede ser fuerte. No ofrece servicios turísticos.

Higuerote - Playas desde Caño Madrid hasta Las Cabañas



Playa Las Cabañas M075,  Playa Aguasal M069,  Playa La Concha (Higuerote) M074,  Caño Caiman M068,  Playa Cuchivano II M073,  Playa Urbanización Paraiso M066,  Playa Cuchivano M072,  Playa Caño Madrid M063,  El Malecon (Higuerote) M071

RIO CHICO

            En el siglo XVIII Río Chico fue una de los centros más importantes de producción de cacao. Actualmente es una estación balnearia ubicada frente al mar con más de 147 Km de canales navegables. A lo largo de estos canales se encuentran gran cantidad de casas con jardines y algunas infraestructuras turísticas. Es un sitio privilegiado por su situación geográfica que merece un mejor mantenimiento.



PLAYA LOS CANALES

            Se trata de la prolongación de playa Sotillo, kilómetros de arena blanca sembradas de cocoteros. Su oleaje, de moderado a fuerte, hace que sea frecuentada por surfistas deseosos de desafiar las olas de la costa de Barlovento. En general la playa no ofrece ninguna infraestructura turística, pero si la posibilidad de escoger el sitio más apropiado y agradable dada su larga extensión.



PLAYA COLADA

            Esta playa privad forma parte de la playa los Canales. Para llegar a ella desde la carretera principal debe atravesar la zona urbanizada de los canales y pasar por el puesto de la Guardia Nacional. Es una playa de 400 m X 30 m de blancas arenas bañadas por aguas agitadas. tiene sombra natural gracias a las numerosas palmeras que embellecen notablemente el lugar. Cuenta con servicios de alquiler de toldos y sillas y también con un estacionamiento sin vigilancia. El hotel Playa Colada cuida de su mantenimiento y ofrece un bar-restaurante ubicado en la misma playa, así como una tiendita de víveres. Es una excelente opción para los temporadistas en Río Chico, probablemente la mejor de la zona.

Río Chico - Playas desde Puerto Plata hasta Paparo



Playa Paparo M058,  Playa Caño Copei M049,  Playa Las Mercedes de Paparo M055,  Playa Motta (Caño Copei) M048,  Playa la Redoma M052,  Playa Raizal M046,  Playa Colada M051,  Playa Puerto Plata M045,  Playa Daiquirí M050



PLAYAS CAÑO COPEY Y PUERTO TUY

            Estas dos playas vecinas que se encuentran en la carretera vía Tacarigua tiene características muy similares: arenas blancas que se extienden sobre 700 m X 25m, sembradas de bellas palmeras demasiado altas para dar sombra. Se consiguen algunos kioscos que venden comida criolla y mariscos. Los vehículos se pueden estacionar muy cerca pero sin vigilancia. No ofrecen instalaciones turísticas.



LA PLAYA DE TACARIGUA

            El pueble de Tacarigua tiene una playa popular urbana a lo largo del malecón, se trata de la prolongación de la misma franja costera que empieza en Higuerote. Sus finas arenas doradas, bañadas por aguas turbulentas, invitan al descanso en cualquier época del año. Si no consigue sombra natural bajo los bellos cocoteros, tiene la opción de alquilar sillas y sombrillas.





Playa Linda M041,  Playa Tacarigua M038,  Playa Ipasmar M039




PLAYA MACHURUCUTO

            Machurucuto es un pequeño pueblo costero con una gran playa de arena blanca (1 km X 25 m), prolongación de la franja costera del parque Tacarigua. Esta playa carece de vegetación, pero a cambio ofrece la particularidad por un canal que divide la playa: un lugar perfecto para los niños.
Machurucuto - Playas desde Pintada hasta Porto Fino



Playa Portofino M028,  Playa Guacuco M019,  Playa Managua-Caribe M026,  Playa Bosque Mar M015,  Playa Marbella A.C. M025,  Playa Cocomar M013,  Playa Dorada M023,  Playa Villa Bahareque M009,  Playa Machurucuto M021,  Playa Pintada M005




CLUB MANAGUA

            Para llegar a este club, que se encuentra del lado este del Parque Nacional Laguna de Tacarigua, debe seguir la carretera que lleva a Machurucuto y tomar el camino de tierra a mano izquierda antes del pueblo. El balneario no se encuentra en muy buenas condiciones, pero la playa es bella y limpia, sembrada de cocoteros y bañada por aguas agitadas. Tiene algunas churuatas a disposición de los temporadistas, y del lado este del club existe una zona de camping con duchas y baños.



PLAYA VILLA BAHAREQUE

            Es un club privado situado en la carretera vía Barcelona, después de Cúpira y 10 minutos antes de Boca de Uchire. Tiene una gran playa de arenas blanca de 800 m X 20 m  donde se encuentra una pequeña laguna salada muy calmada y poca profunda, perfecta para los niños. Cuenta con un balneario que ofrece todas las comodidades: restaurante, churuatas, instalaciones sanitarias y un amplio estacionamiento. A principios del 2004 las instalaciones de este proyecto turístico que implica hasta una posada, no estaban totalmente listas.